Archivo de la etiqueta: Corte Internacional de Justicia

50 años de la Marcha Verde y la invasión del Sáhara Occidental

Se cumplen 50 años de aquel 6 de noviembre de 1975 en el que el rey marroquí Hasán II cumplió con su amenaza de ordenar que la Marcha Verde traspasara la frontera entre Marruecos y el entonces Sáhara español. Pasaban pocos minutos de las diez y media de la mañana cuando los primeros manifestantes que iban a la cabeza de aquella marcha convocada semanas atrás por el monarca alauita rebasaban el puesto fronterizo del Tah, abandonado ya por los españoles. Un formidable despliegue mediático orquestado en buena parte por Marruecos cubrió el acontecimiento enseñando al mundo cómo un ejército de “civiles” marroquíes estaba invadiendo el Sáhara Occidental por aquel paso fronterizo.

Pero hubo otra marcha paralela que las televisiones tanto nacionales como internacionales no enseñaron. Los saharauis sí la vieron, porque la sufrieron, pero el mundo no la vio. Todas las cámaras se habían centrado en la Marcha Verde de aquellos civiles desharrapados que habían sido transportados en trenes y camiones desde todo Marruecos hasta ese sector occidental de la frontera, pero esa fue solamente la imagen que quiso ofrecer Hasán II. La otra marcha, la militar, ya había penetrado unos días atrás en el Sáhara Occidental por otro punto de la frontera a unos doscientos kilómetros más al este del paso del Tah invadiendo a sangre y fuego el territorio saharaui y haciendo huir de sus casas a la población civil de la zona. La única oposición que se encontrarían las fuerzas invasoras no sería la del Ejército español, sino la del Frente Polisario, que iniciaba una guerra de resistencia que duraría 16 largos años.

Seguir leyendo 50 años de la Marcha Verde y la invasión del Sáhara Occidental

50 años del dictamen consultivo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el Sáhara Occidental

El 16 de octubre de 1975, a las 9h de la mañana, la Corte Internacional de Justicia de La Haya abría la sesión para hacer público un dictamen consultivo sobre el Sáhara Occidental. Las conclusiones a las que había llegado el alto tribunal suponían el rechazo de las tesis anexionistas del territorio por parte de Marruecos y Mauritania y una llamada al reconocimiento del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

Pero el rey de Marruecos, Hasán II, lejos de acatar lo dictaminado por el Tribunal Internacional de Justicia, tergiversó las palabras del propio dictamen e hizo un llamamiento a la población marroquí para invadir el entonces Sáhara español. Todo estaba previsto para que, en unos pocos días, la Marcha Verde echara a andar y se iniciase la invasión del territorio saharaui.

Seguir leyendo 50 años del dictamen consultivo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el Sáhara Occidental

Las elecciones de Estados Unidos y el Sáhara Occidental

Este próximo 5 de noviembre, se celebran las elecciones presidenciales en los Estados Unidos. La carrera para ser el nuevo inquilino en la Casa Blanca está más que reñida y nadie da por segura la victoria de uno u otro candidato. Para Donald Trump, su vuelta al Despacho Oval se convertiría en una forma de legitimarse como verdadero ganador de las anteriores elecciones de 2020 injustamente apartado de la presidencia, pues sigue afirmando falsamente que las ganó. Para Kamala Harris, en cambio, el reto está en ser la primera mujer presidenta de la nación.

Pero estos comicios van a estar muy marcados por el contexto bélico de la guerra en Ucrania y, sobre todo, el genocidio en Gaza. ¿Cambiarían mucho las cosas dependiendo de si gana uno u otra las elecciones? Todo apunta a que sí va a ser un factor decisivo en el conflicto entre Rusia y Ucrania, pero la suerte de los palestinos parece que va a ser la misma sea quien sea quien se proclame vencedor el próximo martes. Y en relación al conflicto del Sáhara Occidental, ¿se puede esperar alguna cosa de alguno de los dos candidatos? Solo hace falta observar qué han hecho uno y otra cuando han estado en el poder para darse uno cuenta que el pueblo saharaui no puede esperar nada bueno de ninguno de los dos.

Seguir leyendo Las elecciones de Estados Unidos y el Sáhara Occidental