Tres años del giro de Sánchez en la política exterior sobre el Sáhara Occidental

Este 18 de marzo, se cumplen tres años del giro de guion que dio Pedro Sánchez en la política que España ha estado llevando a cabo tradicionalmente en la cuestión del Sáhara Occidental. Aquel día, la Casa Real marroquí hizo pública una carta que el presidente del Gobierno español había enviado al rey Mohamed VI en la que afirmaba que la propuesta de Marruecos para una autonomía en el Sáhara Occidental era «la base más seria, creíble y realista para la resolución» del conflicto. Esa noche, lejos de criticar las formas de la monarquía alauita en hacer pública la carta a través de un comunicado del Gabinete Real marroquí, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, confirmó lo expresado en ella y reivindicó “el inicio de una nueva etapa” en las relaciones entre España y Marruecos.

Quién iba a pensar que la acogida casi un año antes del presidente de la república saharaui, Brahim Gali, por parte del Gobierno de España para tratarle de la COVID-19 iba a desatar la furia de Mohamed VI y el posterior servilismo del Gobierno español ante el soberano marroquí, un hecho que supuso un acto de traición más, el más importante en décadas, del Estado español al pueblo saharaui.

Seguir leyendo Tres años del giro de Sánchez en la política exterior sobre el Sáhara Occidental