2023 nos ha dejado un nuevo gobierno de Pedro Sánchez en coalición con Sumar, una formación que, en sus filas, cuenta con Tesh Sidi, la primera diputada de origen saharaui. Pero parece que el posicionamiento de Sánchez sobre la cuestión del Sáhara no va a variar, mientras observamos que, por otro lado, sí reclama, en los foros internacionales, el reconocimiento del Estado palestino. Este año que ha terminado también nos ha traído la barbarie sobre Gaza y una muestra más de la inoperancia de la ONU a la hora de gestionar los conflictos. Sin embargo, también ha dejado más esperanza a los saharauis y alguna que otra batalla más ganada por la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en las altas instancias jurídicas y diplomáticas internacionales. Pero, ¿qué le depara al pueblo saharaui este 2024? Hablamos de todo ello con Abidin Bucharaya, delegado del Frente Polisario en Cataluña. Esta es, a continuación, la entrevista.
Seguir leyendo Entrevista a Abidin Bucharaya, delegado del Frente Polisario en CataluñaArchivo de la etiqueta: Abidin Bucharaya
Proyectos Open Data y Big Data para jóvenes saharauis
Esta semana, se han presentado, en el Col·legi de Periodistes de Catalunya, los proyectos del curso Business Open Data y Big Data impartido por Iniciativa Open Data Barcelona, nodo Barcelona del Open Data Institute. La formación tiene, como primer objetivo, dar una oportunidad de actualizar conocimientos y capacitación profesional a una treintena de saharauis para poder ser competitivos en el mercado laboral y, en especial, el tratamiento de datos. Pero hay un objetivo final, que es llegar a crear empleos en este sector en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf.
La organización del curso se ha realizado desde Juventud Activa Saharaui y la Associació de Dones Periodistes de Catalunya.
Seguir leyendo Proyectos Open Data y Big Data para jóvenes saharauis