Se acaba de conmemorar, el pasado 27 de febrero, el 44 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Hace más de cuatro largas décadas de aquella congregación en medio del desierto, a cielo abierto y en plena noche, donde el Consejo Nacional Saharaui y el Frente Polisario lanzaron la declaración que proclamaría una República para todos los saharauis. España, por su parte, había puesto fin a su aventura colonial en África entregando el Sáhara a los ejércitos ocupantes de Marruecos y Mauritania. ¿Cómo reaccionó entonces la Organización para la Unidad Africana (OUA) ante el desafío que protagonizó el pueblo saharaui en aquellos días cruciales en el devenir del conflicto del Sáhara Occidental?
Seguir leyendo La OUA y la proclamación de independencia de la RASD en 1976Archivo de la etiqueta: Marcha Verde
“Un pueblo abandonado. Los engaños en la descolonización del Sahara”
A lo largo de este último año, se ha ido presentando, en diferentes librerías, “Un pueblo abandonado. Los engaños en la descolonización del Sahara”, una obra que repasa la historia del Sahara Occidental hasta la retirada definitiva española del territorio en febrero de 1976. Su autor, Alberto Maestre, se sirve de una infinidad de datos y referencias documentales para reconstruir esta parte infame de la historia de España que daría paso a la invasión marroquí, una ocupación militar que, 43 años después, aún perdura.
El del Sahara Occidental es un conflicto silenciado, pero aquí está este libro para contribuir a que no caiga en el olvido, pues, como bien dice su autor, si no se habla de un conflicto, no se ayuda a resolverlo.
Seguir leyendo “Un pueblo abandonado. Los engaños en la descolonización del Sahara”La entrega del Sahara en la agonía y muerte de Franco
Noviembre de 1975. En el hospital de La Paz de Madrid, todo parece anunciar la inminente muerte de Franco. Cunde el desánimo entre los miembros del Gobierno mientras se instala la incertidumbre en toda la sociedad española por cómo se pueden desarrollar los acontecimientos políticos del país una vez los partes médicos confirmen la muerte del dictador. Pero con su muerte, cambiará también para siempre el devenir de un pueblo a 2000 kilómetros al sur de la capital española. Una invasión militar de Marruecos y Mauritania sobre el Sahara español sumirá al pueblo saharaui en una tragedia que hoy, 42 años después, aún continúa.
Seguir leyendo La entrega del Sahara en la agonía y muerte de Franco
Regreso al Sahara 40 años después
Este 14 de noviembre se cumplen 40 años de la firma, en 1975, de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, un tratado ilegal no reconocido por la ONU con el cual España entregó el Sahara Español a Marruecos y Mauritania traicionando así a todo el pueblo saharaui y frustando sus legítimas aspiraciones de ejercer su derecho inalienable a la libre determinación y constituirse como Estado tras un proceso reglado de descolonización.
Tras el chantaje que supuso la Marcha Verde, los ejércitos de Marruecos y Mauritania entraron a sangre y fuego por el norte y el sur respectivamente provocando un éxodo masivo de la población saharaui, que huyó despavorida desierto adentro. Brahim es uno de aquellos saharauis que huyeron de aquella barbarie perpetrada por las fuerzas ocupantes de los dos países vecinos. Hoy nos cuenta qué se ha encontrado en su primer y único viaje a la ciudad que le vio nacer, Dajla, 40 años después de tenerla que abandonar iniciando un interminable exilio.